Grabadores cubanos intercambian en el MOLAA

publicado en: Noticias | 0

El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA, en inglés) en conjunto con el Richardson Center for Global Engagement y el taller Self Help Graphics radicados en Los Ángeles, California (E.U.A.), realizaron una invitación profesional a varios artistas del Taller Experimental de Gráfica en La Habana (TEGH).

La invitación estuvo dirigida al desarrollo de un intercambio con artistas norteamericanos sobre los estilos, las técnicas de trabajo y la inserción de las obras de los artistas Octavio Irving Hernández (Irving), Yamilis Brito, Carlos Jesús del Toro, Ángel Eusebio Rivera y Ángel Manuel Ramírez en el panorama del arte contemporáneo cubano. Como parte del intercambio estos grabadores expusieron cinco obras en el stand del MOLAA del Convention Center. En esa exhibición mostraron sus estéticas y más recientes creaciones. Por su parte, Irving expuso la pieza Travesía creada en 2015.

El intercambio fue muy productivo y se llevó a cabo entre el 16 y el 23 de enero del presente año. La carpeta que estos artistas cubanos expusieron fue reseñada y recomendada como una de las seis mejores muestras de la Feria Internacional de Arte de Los Ángeles.

Este proyecto tuvo un antecedente en octubre de 2015 que consistió en un encuentro sobre grabado en el Taller Experimental de Gráfica en La Habana. En ese encuentro los artistas Margaret Alarcón, Rogelio Gutiérrez, Dalila Mendez, Delilah Montoya, Erin Miyo y Ernesto Yerena del taller Self Help Graphics de Los Ángeles compartieron sus obras y procesos de trabajo con los grabadores cubanos del TEGH.

Grabadores cubanos en el MOLAA
Grabadores cubanos en el MOLAA

 

Irving trabajando en el taller Self Help Graphics
Irving trabajando en el taller Self Help Graphics

 

Inauguración de la expo en el MOLAA
Inauguración de la expo en el MOLAA

 

Grabadores cubanos interactuan con el público
Grabadores cubanos interactuan con el público