El 2016 comenzó con fuerza para los miembros de Haciendo Presión. Este es un proyecto que busca “mostrar el grabado como medio eficaz dentro del arte cubano, (…) dar continuidad al legado de La huella múltiple, incidir en los espacios de formación y crear espacios de confluencia” (Consejo Nacional de las Artes Plásticas, 2015) para los artistas cubanos contemporáneos.
Los integrantes de este proyecto (Osmeivy Ortega, Aliosky García, Orlando Montalván, Alejandro Sainz, Julio Cesar Peña, Anyelmaidelín Calzadilla, Hanoi Pérez, Yamilis Brito, Dania Fleites, Liudmila López, Norberto Marrero, Janette Brossard, Eduardo Hernández, Ibrahim Miranda y Sandra Ramos), entre los que se destaca Octavio Irving, presentaron durante enero y febrero una muestra colectiva en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana.
La exposición llevó por nombre Zoografía y agrupó con diferentes técnicas y estéticas grabados donde los animales fueron protagonistas. En este espacio, además, se mostraron Libros de artista, que de acuerdo a los miembros de este proyecto “son obras de arte en sí, que reúnen características poco convencionales, completamente manufacturados, y responden más a un objeto artístico que a la estética del libro común”.
Esta nueva presentación de Haciendo Presión fue promovida por Latin Art Space, un espacio que “ha potenciado el arte y la cultura de Cuba a través de exposiciones de arte, programas de viajes especializados, y colaboraciones con museos, universidades, curadores y centros culturales en Cuba y Estados Unidos” (Latin Art Space, 2016).
