El Rinoceronte, 500 años después

publicado en: Noticias | 0

En homenaje a los 500 años del Rinoceronte de Alberto Durero (1471-1520), grabado célebre realizado por este emblemático artista en 1515, el Taller Experimental de la Gráfica de La Habana organizó una exposición concurso de grabadores contemporáneos.

El 20 de octubre de 2015, en conmemoración al Día de la Cultura Cubana y como parte de las actividades internacionales por el aniversario del grabado de Durero, fue inaugurada esta exposición en la sede del Taller sito en la Habana Vieja.

Esta exhibición se sumó a las actividades internacionales por tan importante fecha. Se nutrió de las obras presentadas a un concurso especial que convocó el Taller dirigido a todos los grabadores cubanos o residentes en Cuba. El concurso consistió en presentar “una obra gráfica, bajo cualquier técnica de grabado, a excepción de monotipias, que tomara como referente visual al Rinoceronte de Durero ” (Taller Experimental de Gráfica, 2015).

Las obras se expusieron con un formato de 50 x 70 cm sobre papel y fueron evaluadas por un jurado experimentado que otorgó dos premios especiales: un premio especial de Edición TEGH y un premio especial de Membresía al Taller. En el primer caso el premio incluyó “la adquisición de matriz no litográfica y los derechos para una edición de 50 ejemplares, remunerada en materiales y en metálico. Además la imagen merecedora del premio TEGH fue utilizada como identidad visual del evento” (Taller Experimental de Gráfica, 2015).

El premio especial de Membresía fue otorgado a Manuel Gómez y el premio especial Edición TEGH fue concedido a Dairan Fernández por su xilografía a taco perdido.

Octavio Irving en su condición de director del Taller y organizador de la exposición participó fuera de concurso con una matriz litográfica de gran fuerza expresiva y un interesante juego de palabras que reforzó el sentido de la exposición.

Sín título. Matriz Litrográfica realizada por Irving.
Sín título. Matriz Litrográfica realizada por Irving.

 

Entrada a la exposición colectiva
Entrada a la exposición colectiva